Entrega de la Espiga de Oro 2014

Espiga de Oro

EROSKI, premio “ESPIGA DE ORO” 2014 de los BANCOS DE ALIMENTOS

– En reconocimiento a su colaboración desde 1996 a través de campañas solidarias de recogida de alimentos

Madrid, 17 de octubre 2014.   El premio anual Espiga de Oro, que desde 2003 otorga la Federación Española de Bancos de Alimentos para la empresa o institución que destaque por su apoyo en su labor a los más desfavorecidos a los 55 Bancos de Alimentos que integran la FESBAL, ha sido concedido este año al Grupo EROSKI. A este merecido reconocimiento a la cadena de distribución han contribuido sus 18 años de intensa colaboración con los Bancos de Alimentos de toda España a través de sus dos Operaciones Kilo anuales y más recientemente del programa Desperdicio Cero.

Como es habitual, la entrega del premio Espiga de Oro se ha celebrado coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, en una ceremonia que ha tenido lugar este año en la sede de las Instituciones Europeas. El presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA),

D. Ignacio Sánchez Esteban, fue el encargado de entregar el galardón al presidente del Grupo Eroski, D. Agustín Markaide Soraluce.

Por su cooperación como valor de gestión y participación en medidas encaminadas a atenuar en lo posible los efectos de la marginación y el hambre, aportando como donación cerca de un millón de kilos de plátanos desde hace varios años, la Mención Especial 2014 le ha correspondido a ASPROCAN, cuyo presidente, D. Santiago Rodríguez Perea, recibió el galardón.

El acto ha querido también servir para rendir un homenaje a los años de responsabilidad y buen hacer de los anteriores presidentes de la Federación, D. Javier Espinosa Martínez y  D. José Antonio Busto Villa , y de D. Eduardo Lambás Ortega, anterior vicepresidente, haciéndoles entrega de la Insignia de Oro de los Bancos de Alimentos.

Asimismo como es costumbre en esta ceremonia de entrega, se ha reconocido con la Insignia de Oro de los Bancos de Alimentos a los voluntarios que por su edad, años de dedicación y entrega han destacado entre los 2.700 que colaboran de forma estable con los Bancos. En esta ocasión, la han recibido los voluntarios D. Antonio Luis Álvarez Montalvo, del Banco de Alimentos de Salamanca, y D. Antonio Asarta Murguiondo, del Banco de Alimentos de Navarra.

Durante el evento hubo también un agradecido reconocimiento por su trabajo como miembros del anterior Comité Ejecutivo de FESBAL a D. Julio Perucho Perucho,  D. Juan Pedro Álvarez Giménez y  D. Antoni Sansalvadó Tribó, a los que se les hizo entrega de una placa.

Los 55 Bancos de Alimentos integrados en FESBAL distribuyeron en el pasado año 118.331 millones de kilos de alimentos no perecederos a 8.386 entidades benéficas oficialmente reconocidas. Casi un millón y medio de personas necesitadas pudieron beneficiarse de estos alimentos.

FESBAL es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) que tiene su sede en París y que integra a 254 Bancos de Alimentos de 22 países europeos donde colaboran más de 12.000 voluntarios.

¿Qué sabes de Seguridad Alimentaria?

sandia

¿Qué sabes de seguridad alimentaria?, ¿diferencias entre fecha de caducidad y consumo preferente?, ¿te gustaría saber todo lo que hay que saber sobre la seguridad alimentaria?.

Estate atento a nuestra página web, muy pronto éstas y otras dudas que tienes sobre el tema, nos las resolverá Rafael J. García-Villanova, que además de ser un muy querido voluntario del Banco de Alimentos de Salamanca, es un auténtico experto en química analítica, nutrición y bromatología de la Universidad de Salamanca.

http://bancodealimentosdesalamanca.org