CONVENIO CON MERCADONA

Esta mañana ha tenido lugar la renovación del convenio de colaboración entre Mercadona y el Banco de Alimentos de Salamanca. Aprovechando la ocasión nos han donado varios palets de bolleria y conserva de atún.

Gracias MERCADONA por seguir colaborando con nosotros!!

archivo_004 archivo_002 archivo_0001mercadona

FELIZ NAVIDAD

Buenos días a todos, desde el Banco de Alimentos de Salamanca, hoy 22 de Diciembre del 2016 queremos desearos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.

Muchas Gracias por estar ahí.

 

Processed with MOLDIV

MUCHAS GRACIAS A LA FÁBRICA DE JUZBADO DE ENUSA

El presidente de Enusa, José Luis González, entregaba este viernes al presidente del Banco de Alimentos de Salamanca, Godofredo García, un cheque por valor de 919 euros correspondientes a la Campaña de Donación de Alimentos ‘Enusa Uno + 1’ que la empresa estatal ha puesto en marcha dentro de su Plan de Voluntariado Corporativo.

La campaña, desarrollada en la fábrica de Juzbado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, se realizó tanto en el Centro de Juzbado como en el de Madrid con el objetivo de sumar el mayor número de kilos de alimentos posibles. Además, por cada kilo que han aportado los trabajadores, la empresa ha contribuido con 1 euro. Así, en lo que a la fábrica de Juzbado se refiere, se ha conseguido recoger 919 kilos de alimentos que se han transformado a su vez en 919 euros donados por Enusa al Banco de Alimentos de Salamanca.

Se trata de la primera actuación que la empresa pone en marcha en el marco de su Plan de Voluntariado Corporativo, en el que se está trabajando desde el área de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa junto al Grupo de Voluntariado y con el que se pretende iniciar un camino en el que se fomente el voluntariado y la acción solidaria de los empleados “como herramienta clave para la inmersión en la comunidad”.

El Banco de Alimentos de Salamanca agradece que empresas como ENUSA colaboren como empresas amigas y patrocinadoras del Banco.

MUCHAS GRACIAS.

 

TESTIMONIOS DE VOLUNTARIOS DE ASPRODES PLENA INCLUSIÓN

El Banco de Alimentos de Salamanca a favor de la Plena Inclusión os queremos hacer llegar los testimonios de varios voluntarios en la Gran Recogida 2016.

El voluntariado externo a Asprodes también es posible

Pepa Solis, David Pollo y José Luis García del Cura nos relatan su experiencia1

Pepa Solis, David Pollo y José Luis García del Cura han formado parte de los 700 voluntarios con los que ha contado el Banco de Alimentos de Salamanca en la Gran Recogida que tuvo lugar el último fin de semana de noviembre. Algunos usuarios de Asprodes aportaron su granito de arena como voluntarios en supermercados de Salamanca.

Para Pepa Solis, David Pollo y José Luis García del Cura ha sido su primera colaboración con el Banco de Alimentos y los tres coinciden en que fue “una experiencia muy agradable y con el deseo de poder ayudar más veces”. Su trabajo consistía en colocar en cajas cada producto que les entregaban las personas que compraban en el supermercado y entregar los papeles informativos sobre la Gran Recogida.

José Luis García del Cura señala en varias ocasiones lo provechosa que ha sido esta actividad: “Estoy en una fase de mi vida en la que quiero aprovechar estas oportunidades y conocer otras realidades diferentes. Quiero poder ayudar más y estar con más gente que es muy positivo para mí”.

Por su parte, Pepa y David resaltan que lo que más les llamó la atención «fue la cantidad de gente que ofrece la ayuda para otras personas que más lo necesitan y este voluntariado nos ha dado la oportunidad de conocer gente nueva».

José Luis, además, tuvo la oportunidad de conocer a la reina Doña Sofía que se interesó por el trabajo que se lleva a cabo en el Banco de Alimentos. Al respecto, del Cura señala “que se tiene mucho control sobre los alimentos, se clasifica según el producto, se pesa y la entrega se hace a las entidades de reparto según la cantidad de beneficiarios”

La Gran recogida tiene lugar una vez al año aunque algunos supermercados, colegios o asociaciones llevan a cabo otro tipo de recogida de forma puntual.

«Asprodes tiene como fin la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias»