HOY HEMOS VISITADO EL COLEGIO MªAUXILIADORA DE SALAMANCA

 

Hoy hemos tenido la suerte de realizar otro Taller de Sensibilización Educativa para el consumo racional de Alimentos en el Colegio Mª Auxiliadora con un total de 77 alumnos.

No sólo ha sido una gran experiencia sino que los alumnos han demostrado mucha atención y una participación activa.

Ha sido un placer contar con la colaboración de los alumnos y profesores, además de las intervenciones de nuestros voluntarios Blanca Gavilán, Mª Ángeles Martín, Juan Manuel Curto e Ignacio Alberca y Sara Mazo (Trabajadora Social del Banco de Alimentos).

Cada vez son más los centros educativos que nos llaman interesados en nuestro programa.

Desde el Banco de Alimentos de Salamanca se ha querido apostar por la formación y cooperación educativa en todos los centros de la ciudad y provincia. De tal manera, que estas acciones tengan distintas modalidades (charlas, conferencias, seminarios, mesas redondas, etc) con aspectos relacionados con la formación.

Contamos con un Equipo Multidisciplinar de Voluntarios: Profesores, Médicos, Psicóloga, Experta en Comunicación,junto con la Responsable del Área Social-Trabajadora Social .

Si sois un Centro Educativo interesado en este proyecto, podéis poneros en contacto con nosotros a través del correo:

tsocial@bancodealimentosdesalamanca.org

II CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL EN ALARAZ

BUENOS DÍAS SEGUIDORES:

OS INFORMAMOS DE LAS BASES DEL II CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL EN ALARAZ.

ESPERAMOS QUE SE ANIME MUCHA GENTE, LOS DIBUJOS DE TODOS LOS PARTICIPANTES DEL AÑO PASADO FUERON UN ÉXITO.

 II CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL “BANCO DE ALIMENTOS DE SALAMANCA”     

  – BASES-

1ª) Podrán participar todos los niños  de las comarcas de Alba de Tormes y de Peñaranda de Bracamonte que   que lo deseen, matriculados en Educación Infantil y Educación Primaria.

     2ª) Se establecen las siguientes categorías:

  1. Niños de Infantil: 1º y 2º de Educación Primaria.
  2. Niños de 3º a 6º de Educación Primaria.

3ª) Los participantes lo harán con una sola obra.

4ª) El tema será la respuesta artística que el concursante ofrezca a la pregunta:

      ¿QUE ES PARA TI EL BANCO DE ALIMENTOS?

5ª) El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 2 de Junio de 2017 y se llevará a cabo en la oficina del banco de alimentos o dándoselo a la profesor/a de religión .Para facilitar su entrega se podrá llevar a cabo, todos los trabajos de un mismo centro en un sobre

6ª) La técnica del dibujo será libre. Se presentarán en cartulina o folio DIN-A4.

7ª) En el envés del dibujo deberán constarlos siguientes datos: nombre, apellidos, edad, curso académico, colegio al que asiste, dirección particular y teléfono de contacto(Estos datos son imprescindibles, sin ellos no se valorara ningun trabajo)

8ª) El jurado, que estará formado por profesionales de los campos educativo y artístico, y personas autorizadas por el Banco de Alimentos, valorará la originalidad y la adecuación de la composición al tema señalado: “¿Qué es para ti el Banco de Alimentos”.

9ª) La resolución del jurado se hará pública del 15 al 20 de junio en el Banco de alimentos, en los colegios participantes, en redes sociales y en medios de comunicación.

       La entrega de premios tendrá  lugar a finales de Julio(con fecha aún por determinar), a continuación de la Cena Solidaria que se celebrará en el pueblo de Alaraz.

10ª) Se entregarán un primer premio y un segundo premio por cada una de las dos categorías, y un accesit en cada categoria(si el jurado asi lo cree conveniente) consistentes en diverso material escolar y de dibujo, un obsequio conmemorativo, y la  invitación a la Cena Solidaria de los niños cuyos trabajos hayan sido elegidos.

11ª) Las obras premiadas quedarán en propiedad de la organización del concurso, la cual  dispondrá de las mismas para su exhibición y reproducción.

12ª) Con todas las obras presentadas se realizará una exposición en la Biblioteca del  Ayuntamiento de Alaraz, o donde la organización y el banco de alimentos crea conveniente.

             

(ALGUNOS DIBUJOS PREMIADOS EL AÑO PASADO)

I JORNADAS DE ALIMENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE BIOTECNOLOGIA

La Asociación de Biotecnología de Salamanca, en colaboración con la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca y el Espacio de Cultura Científica, organiza las I Jornadas de Alimentación, que tendrán lugar los días 21 y 22 de este mes en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca (Campus Miguel de Unamuno) y han querido colaborar con nosotros solicitando a los asistentes que lo deseen la donación de alimentos para ayudar a las familias necesitadas de nuestra provincia.

Podéis ver toda la información e inscribiros AQUI

No os lo perdáis, promete ser muy interesante!!

GRACIAS CHARLENE POR ELEGIRNOS PARA REALIZAR TUS PRÁCTICAS

Buenos días Seguidores:

Hoy el Banco de Alimentos quiere presentaros a Charlene, estudiante de Francia que vino a aprender español a Salamanca. A través de la Academia Ábaco quiso realizar sus prácticas con nosotros y colaborar con nuestra ONG.

Charlene nos ha querido dejar unas frases de lo que ha resultado ser su experiencia:

«Llegué al banco de alimentos para un periodo de un mes para realizar unas prácticas en Salamanca para mejorar el idioma de español. He encontrado  interesante las prácticas y con gente agradable. Muchas Gracias por este mes.»

 

01

MUCHAS GRACIAS CHARLENE POR ELEGIRNOS PARA LLEVAR A CABO TUS PRÁCTICAS

LLAMAMIENTO DE SOLIDARIDAD PARA ESTA SEMANA SANTA 2017 TU AYUDA SI IMPORTA

Buenas Tardes Seguidores:

Hoy queremos aprovechar para desearos una Feliz Semana Santa 2017 y realizar un llamamiento de Solidaridad a la Sociedad «NECESITAMOS DONATIVOS».

 

Desde Noviembre del 2015 el Banco de Alimentos de Salamanca ha tenido grandes cambios, tanto en su Área Social como en los demás departamentos de Administración y Almacén.

Con las Campañas y las donaciones conseguimos Alimentos para poder cubrir las necesidades de las familias. Salamanca es muy solidaria y se está haciendo una gran labor.

Pero, NECESITAMOS DONACIONES  para cubrir :

  • Materiales necesarias para la actividad de los Bancos, como maquinaria de carga, carretillas, materiales oficina, vestuario, seguridad, embalajes, productos merchandising para Operaciones Kilo…
  • Servicios de transporte desde el donante a los almacenes de los Bancos y las de paquetería, el envío de documentación y recogida de alimentos en colegios y centros donde se realicen recogidas…
 
  • Actividades de ciudadanía corporativa: facilitando voluntariado y mano de obra para Operaciones Kilo y actividad diaria de recogida y distribución de alimentos.
  • Actividades diarias de los diferentes departamentos del Banco (Área Social, Administración y Almacén): La mano de obra mínima de estos departamentos para llevar a cabo esta labor diaria.

 

A través de esta imagen queremos mostrarte que  SÓLO CON AYUDA ES POSIBLE:

01 POSIBLE

Estas son algunas de las Actividades que realizamos:

  • Campañas de Sensibilización en los Colegios
  • Control y Seguimiento en las entidades de Reparto de Alimentos
  • Control y Evaluación de los Informes Sociales en las diferentes Entidades de reparto
  • Administración y Reparto de alimentos donados a las Entidades que pertenecen al Banco
  • Almacenaje y recuento de todos los alimentos donados
  • Control y Seguimiento FEGA
  • Campañas de Recogida en los Supermercados o las Operaciones Kilo y la Gran Recogida
  • Publicidad y medios de comunicación

 

¿QUIERES HACER UNA DONACIÓN?

Para los ingresos que se realicen por cualquier vía (transferencias bancarias, pagos con tarjeta, ingresos en efectivo) por importe igual o superior los 100 euros, tendrán que venir informados los siguientes datos:
– Nombre y apellidos (personas físicas)/Razón Social (personas jurídicas).
– NIF/NIE/Pasaporte (personas físicas)/CIF (personas jurídicas)”

 

* EN CUMPLIMIENTO DEL REAL DECRETO 304/2014, DE 5 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY 10/2010, DE 28 DE ABRIL, DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO.
 

Si desea certificado de donación para obtener desgravación de su donación, como entidad declarada de UTILIDAD PÚBLICA podemos enviársela para lo que precisamos obligatoriamente que nos facilite los siguientes datos fiscales:

 

1º Fecha de la donación y cantidad.
2º Nombre y dos apellidos del donante, o en su caso razón social.
3º NIF o CIF de la persona o empresa.
4º Dirección y Código Postal.

Captura de pantalla 2017-04-07 a las 14.39.00

img_6245img_6244