Los ministros de Agricultura y Sanidad presentan el Programa de Ayuda 2015

 

Se desarrollará en tres fases en las que se repartirán gratuitamente unos 113 millones de kilos de alimentos, que suponen un incremento de 64 millones de kilos respecto al año pasado

 

La ministra de  Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, acompañados por el presidente de la Cruz Roja Española, Javier Senent García,  y el presidente  FESBALNicolás María Palacios Cabero, han presentado el 1 de julio el nuevo Programa 2015 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas en España. Lo hicieron en las nuevas instalaciones que el Banco de Alimentos de Madrid dispone en Alcalá de Henares y  que fueron inauguradas en noviembre del pasado año por la Reina Doña Sofía.

El Programa 2015 de Ayuda Alimentaria a las personas desfavorecidas se desarrollará en tres fases en las que se repartirán gratuitamente 113.152.885 kg de alimentos. Esto supone un aumento de 64 millones de kilos en relación con el pasado año.
La “cesta de alimentos” que se ha elaborado a tal efecto incluye arroz, tarritos infantiles, cereales infantiles, leche de continuación en polvo, garbanzos, alubias, leche UHT, aceite de oliva, atún en conserva, pasta, tomate frito, galletas, crema de verduras deshidratada, fruta en conserva sin azúcar añadido y judías verdes en conserva.
Gracias al Fondo de Ayuda Europea para los más necesitados (FEAD)”, ha dicho durante el acto el presidente de Fesbal,  “para el periodo 2014-2015) que financia la Unión Europea para proporcionar asistencia material a los más desfavorecidos, principalmente alimentos, sin olvidar las medidas de inclusión social, como orientación y apoyo para sacar a estas personas de la pobreza.”Tanto el ministro Alonso como el presidente de Fesbal coincidieron en señalar que el marco de los Programas de Ayuda a los más desfavorecidos viene determinado por una acción colectiva que debe implicar no sólo al Gobierno sino también al sector privado: desde  toda la industria agroalimentaria pasando por la sociedad civil para terminar por cada individuo en particular y así tomar conciencia en general del problema. En ese sentido, ambos coincidieron también en la idea de que “debemos responder al imperativo de que el acceso al alimento necesario es un derecho para todos y los derechos no permiten exclusiones”.

El FEAD es un programa nacional que distribuye alimentos a las personas más desfavorecidas cofinanciado por el Fondo de Ayuda Europea para los Más Desfavorecidos en un 85 % y en un 15 % por el presupuesto de la Administración General del Estado. Comprende la compra de alimentos adquiridos en el mercado y su suministro a los centros de almacenamiento y distribución a las organizaciones asociadas de distribución (OAD). Estas organizaciones distribuyen los alimentos entre las organizaciones asociadas de reparto autorizadas (OAR). Estas OAR entregan los alimentos de manera gratuita a las personas más desfavorecidas.

A continuación de la presentación, tanto las máximas autoridades ministeriales así como los responsables de las ONG que expusieron el Programa FEAD pasaron a visitar la sede del Banco de Madrid en el Corredor del Henares en compañía del vicepresidente del Banco de Alimentos de Madrid, Francisco García, y otros representantes de la entidad. Durante el recorrido, la comitiva ministerial pudo detenerse para departir con voluntarios en los departamentos de clasificación y también en las estaciones de reparto para informarse “in situ” y conocer de primera mano cómo se desarrolla la tarea solidaria que se lleva a cabo en un Banco de Alimentos.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s