Carta de Agradecimiento

En nombre del Banco de Alimentos de Salamanca, y en el mío propio como presidente, quiero agradecer a los más de 700  voluntarios su apoyo, porque nos han convertido en una fuerza de solidaridad que convertirá la Gran Recogida 2014 en todo un éxito.

Estas cifras históricas nos llenan de ilusión de cara al futuro, pues se nota que Salamanca confía en el Banco de Alimentos y en sus voluntarios y, por eso, nuestro trabajo ha de enfocarse a partir de ahora en traducirlo en montones de kilos de alimentos no perecederos para los que peor lo están pasando y carecen de los más básico.

Permitidme que desde esta tribuna felicite a los coordinadores de la Gran Recogida, gestores de zona, a sus equipos por haberse tomado en serio y haber trabajado con esfuerzo, ilusión y pasión de cara a este evento solidario. Pero, sobre todo, quiero agradecer de todo corazón a los más de 700 Voluntarios del Banco de Alimentos de Salamanca  que nos acompañaron a todos los rincones de la ciudad y han conformado esa gran marea solidaria.

A vosotros os debemos el éxito conseguido y el que se materializará este viernes y sábado 28 y 29 de noviembre, porque entre todos hemos demostrado que estamos engrasados y listos para afrontar nuevos retos que pasan por la consolidación de la Gran Recogida de Alimentos 2014.

Más de 14.000 salmantinos podrán ser ayudados durante casi todo el año por lo que se reciba en estos dos días. Además, a esto hay que unir el avance que supone  ser una ONG con la capacidad de aunar y coordinar en una modélica logística a más de 700 voluntarios e incluso algunos de vosotros habréis de quedaros en la recámara por la extraordinaria respuesta y acogida que ha tenido esta iniciativa solidaria.

El Banco de Alimentos ha tenido aún un mayor respaldo por parte de la sociedad salmantina, gracias al notable esfuerzo de concienciación y difusión en todos los medios de comunicación locales.

Lo mismo ocurrió en la provincia donde  estuvimos en Béjar, Ciudad Rodrigo, Guijuelo y Peñaranda de Bracamonte. Por lo que esperamos superar en esta Gran Recogida 2014 más de 180.000 kilos de alimentos entre Salamanca y provincia.

Nos apoyaron más de 90 establecimientos superando el número de centros que nos ayudaron en ediciones anteriores de la Gran Recogida.

Todo esto es lo que vosotros habéis conseguido, con más de 100.000 folletos, 140 carteles, cuñas de radio y hablando con cada uno de los vecinos, tocando a su corazón  y transmitiéndoles la importancia de esta Gran Recogida.

Vosotros habéis logrado que hoy se hable de ayudar, de compartir y de voluntariado en mayúsculas.

Por eso, vuelvo a reiteraros nuestro más sincero agradecimiento en nombre  del Banco de Alimentos de Salamanca, por todo lo conseguido, por todo lo que podemos lograr y por todo lo bueno que está por llegar, tanto si habéis sido llamados como voluntarios y a los que os quedáis en retaguardia. de nuevo, y de corazón, gracias.

Godofredo García Gómez
Banco de Alimentos de Salamanca

Kilos de Alimentos, Kilos de Solidaridad

Hoy sábado necesitamos llegar al menos a 150.000 kilos para ayudar a más de 14.000 personas que no tienen lo más básico. Salamanca ayer viernes dejó un mensaje hermoso, solidario, silencioso. Lleno de sonrisas, lleno de historias personales. Por qué no decirlo, disfrutando con la generosidad y solidaridad de las personas.

El resultado 73.877 kilos de alimentos se recogieron ayer viernes en Salamanca, en más de 72 establecimientos y con más de 700 voluntarios del Banco de Alimentos de Salamanca.

Casos como el de Carmen en en el Árbol del Paseo de Canalejas o quizás que el que vivió Julián Moneo al ver como una persona le entregaba a sus voluntarios un carro de comida de 149 euros en el Mercadona del CAEM en Príncipe de Vergara.

Hoy es sábado y tenemos que llegar a 150.00 kilos de alimentos no perecederos. ¿Nos ayudas?.

¡Muchas Gracias a todos!.

Gran Recogida 2014 ¿A quién se le distribuye?

tomates

El Banco de Alimentos de Salamanca distribuye a las entidades asistenciales, centros de acogida y cualquier asociación que tenga un local, voluntarios y un entorno social al que asistir:

¿Quién los distribuye?

  • Entidades o asociaciones filantrópicas…
  • Parroquias, cofradías…
  • Centros de atención a drogodependientes, inmigrantes, marginación y riesgo de exclusión social
  • Casas de acogida (atención materno-infantil, violencia de género, etc.)
  • Comedores de beneficencia…

¿Quién puede colaborar en la Gran Recogida?

manos 2

LOS VOLUNTARIOS

El voluntario, porque se siente solidario, porque cree que es su obligación o por otras razones, acepta un compromiso moral de ayudar seriamente a los demás.

Jóvenes o profesionales en activo que de forma altruista y fuera de sus obligaciones laborales dedican algo de su tiempo libre, aunque lógicamente en menor medida que voluntarios ya jubilados.

Sin embargo, en las campañas de GRANDES RECOGIDAS que se organizan cada año, TODOS SOIS BIENVENIDOS.

Os podéis apuntar en nuestra página web http://bancodealimentosdesalamanca.org y completa el formulario en hazte voluntario.

Buenos y solidarios días a tod@s

Buenos días

Buenos y solidarios días a tod@s vosotros, amigos.

Como sabéis, el 28 y 29 de noviembre es la Gran Recogida de Alimentos en toda España. Salamanca siempre se ha portado de manera generosa y solidaria cada año y esta vez estamos seguros que los salmantin@s se volcarán.

Os esperamos y esperamos vuestra disponibilidad como voluntari@s para ayudar esos días. Tenéis la posibilidad de inscribiros a través de nuestra página web:

http://bancodealimentosdesalamanca.org